Hola a todos,
Cuando queremos invitar a amigos y amigas a una fiesta de cumpleaños, cuando queremos felicitar a alguien con un detalle, o para mandar saludos a alguien que está lejos de nosotros, usamos tarjetas. Sin embargo, suele pasar que vamos a la tienda más cercana a comprar una tarjeta impresa. Hoy día les proponemos una idea para hacer tarjetas mucho más especiales, pues estarán hechas con las manos de sus propios hijos/as o alumnos/as.
Lo que necesitan es lo siguiente:
- Un colador o pedazo de alambre mosquitero
- Un cepillo de dientes viejo
- Cartulina de colores claros
- Acuarela o tempera diluida en agua
- Cartulina blanca
Ahora, empecemos:
Primero debes cortar un rectángulo de cartulina de color y doblarla a la mitad para que forme una tarjeta. Puede ser del tamaño que tu desees. Luego, recorta una figura de tu gusto con la cartulina blanca. Puede ser un corazón, una flor, algún animal, o incluso puedes ir a tu jardín y buscar una hoja seca. La figura que elijas la colocas sobre la tarjeta, en el lugar en el cual deseas el diseño.
Luego, coges el cepillo de dientes y lo untas en la tempera diluida o en la acuarela. Agarras el colador y lo pones encima de la figura, mientras que con el dedo raspas las cerdas del cepillo para que salpique la pintura.
Cuando hayas cubierto todo con pintura, deja que seque bien y luego sacas nuevamente la figura con mucho cuidado. Verás que debajo ha quedado blanca la silueta que elegiste.
¡Listo!Tienes una tarjeta personalizada que puedes usar para cualquier ocasión.
domingo, 2 de junio de 2013
domingo, 26 de mayo de 2013
Binoculares con rollos de papel higiénico
Muchas veces tenemos en casa muchos rollos de papel higiénico y no sabemos qué hacer con ellos. Aquí les presentamos una muy buena idea... Pueden crear unos lindos y divertidos binoculares.
Necesitan 2 rollo de papel higiénico, un pedazo de cinta de 50cm y dos tiras de cartulina de 3cm x 10cm.
Primero, pueden decorar los rollos de papel con sus hijos o alumnos usando plumones, témperas, pedazos de papel, stickers, entre otros. Luego, usar las tiras de cartulina para unir ambos rollos, uno al costado del otro. Finalmente, peguen la cinta para que se los puedan colgar en el cuello.
Necesitan 2 rollo de papel higiénico, un pedazo de cinta de 50cm y dos tiras de cartulina de 3cm x 10cm.
Primero, pueden decorar los rollos de papel con sus hijos o alumnos usando plumones, témperas, pedazos de papel, stickers, entre otros. Luego, usar las tiras de cartulina para unir ambos rollos, uno al costado del otro. Finalmente, peguen la cinta para que se los puedan colgar en el cuello.
Es una actividad muy simple y divertida. Después pueden salir a pasear con sus nuevos binoculares y ver qué encuentran.
domingo, 12 de mayo de 2013
Pintando en papel toalla
Hola a todos!! Les presentamos una actividad que pueden hacer con sus hijos o alumnos.
Necesitan:
-papel toalla
-plumones
-un gotero
-agua
Cuando los papeles se hayan secado los pueden usar para diferentes cosas, como envolver regalos, cortarlos, dibujar encima, entre otros.
Esperamos que les guste
Necesitan:
-papel toalla
-plumones
-un gotero
-agua
Cuando los papeles se hayan secado los pueden usar para diferentes cosas, como envolver regalos, cortarlos, dibujar encima, entre otros.
Esperamos que les guste
lunes, 6 de mayo de 2013
Haciendo máscaras
Hola a todos,
Les presentamos una linda actividad que se puede hacer en casa o en un salón de clase. Recuerden que lo más importante es divertirse mucho y pasarla bien:
domingo, 28 de abril de 2013
Decorando piedras
Les presentamos una actividad que pueden hacer con sus hijos
o alumnos. Esta actividad consiste en decorar una piedra con diferentes
materiales. El primer paso es conseguir una piedra, ésta no debe ser tan pequeña,
debe tener más de 15cm de largo. Una buena idea es ir con su hijo/hija a buscar
una piedra, de repente en el jardín o en la playa. Si esto no es posible usted
le puede mostrar varias piedras y cada uno escoge la suya. No olvide lavar la piedra.
Luego, la idea es hacer un rincón
donde se le proporcione al niño diferentes materiales (es muy importante considerar
la edad del niño/niña para ver qué materiales darles)
Algunas ideas de
materiales son los siguientes:
- Témperas
- Pinceles
- Mostacillas
- Lanas
- Telas
- Escarcha
- Limpia pipas
- Pompones
- Botones
- Tijeras
- Goma
- Papeles
Luego de haber decorado sus
piedras los niños pueden mostrarlas, pueden usarlas como regalo para alguien
especial, como pisapapeles o para decorar.
Esperamos que les guste la
actividad y que los niños creen unas ¡lindas piedras!
sábado, 20 de abril de 2013
Arte con reciclaje
¡Hola a todos!
Aquí les compartimos un afiche muy interesante sobre la importancia del reciclaje y cómo este puede ser utilizado para hacer proyectos de arte con tus niños y niñas de todas las edades.
Espero que lo disfruten:
Espero que lo disfruten:
sábado, 6 de abril de 2013
Jugando con engrudo
Esta es una actividad que
ayuda a que el niño conozca el espacio y el movimiento. Esta actividad la
pueden realizar niños de diferentes edades, haciendo algunas variaciones, ¡pero
todos pueden disfrutarla!
Para realizar esta actividad
se necesita:
- cartulina dúplex
- engrudo
¿Cómo hacer engrudo?
Puede usar tinte de cocina
para teñir el engrudo de algún color.
Una
forma de empezar esta actividad es que los niños experimenten en el espacio, se les puede poner música y que ellos bailen por
todo éste. Poco a poco, el espacio en el que se están moviendo se va
reduciendo, ellos deben seguir bailando, al final se les deja un espacio
pequeño y luego se vuelve a agrandar el espacio para que se sigan moviendo.
Luego
se les entrega la cartulina dúplex y la deben cortar en tres tamaños
diferentes, un pedazo grande, uno mediano y uno pequeño. Después, se les pone
un poco de engrudo en uno de los pedazos (en el lado blanco) y los niños
comenzarán a experimentar con sus manos en el espacio. La música sigue prendida
y ellos van moviendo sus brazos. Pueden hacerlo con las manos, los dedos, las
uñas e ir observando los diferentes trazos que se hacen. Puedes borrar lo que
hiciste y luego seguir haciendo cosas nuevas, al final dibujas algo con lo que
te sientas satisfecho y lo dejas secar. Agarras los otros pedazos de cartulina
para hacer lo mismo.
Esta
actividad favorece a los niños ya que pueden moverse y considerar el espacio.
En la cartulina chica el espacio es limitado y ellos pueden experimentar esto,
en cambio, en la cartulina más grande tienen más libertad de movimiento.
Además, experimentan con los sentidos y con sus manos. El engrudo puede estar
tibio por lo tanto sienten el calor y este se va enfriando mientras dibujan con
este.
¡Esperamos que disfruten de la actividad!
domingo, 31 de marzo de 2013
Masa de Harina y Sal
Hoy queremos compartir con ustedes una receta muy simple y casera para hacer masa. Lo único que necesitan es:
- 4 tazas de harina
- 1 taza de sal
- 1 1/2 taza de agua
Opcional: tintes de colores, jabón líquido, esencia de café, canela
Debes mezclar la harina con la sal y luego ir agregando poco a poco el agua. Si se desea, puede mezclarse el agua con el colorante, de manera que la masa salga de color. Además, se le puede agregar un poco de canela, café o jabón líquido para darle un atractivo especial: diferentes olores que los niños disfrutarán mucho.
Es importante amasar hasta que no se quede pegada en las manos y lograr una masa uniforme. Cuidado con no agregar demasiada agua, pues la temperatura de las manos de los niños y niñas puede hacer que se vuelva muy pegajosa y los pequeños no puedan explorar de manera libre.
La masa es algo muy atractivo para los niños y niñas de todas las edades. Por ello, es esencial permitirles explorar con este material. Puede ser utilizada para explorar o de forma sensitiva y también se pueden modelar diferentes elementos. Puede ser utilizada sola o con diversas herramientas como palitos y piedritas para ofrecer más opciones explorativas.
¡Esperamos que disfruten de este material y que puedan contarnos cómo les fue con sus pequeños!
lunes, 25 de marzo de 2013
¡Bienvenidos a CreArtee!
Esperamos que disfruten de este espacio y que sea de gran utilidad para disfrutar juntos con sus niños y niñas.
"El niño tiene cien lenguas (y además cien, cien, y cien), pero se le roban noventa y nueve" (Loris Malaguzzi)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)